Local News

Todos nos inspiramos en la increíble historia de vida de Jono Lancaster

El éxito en la sociedad actual gira en torno a ascender mientras intentamos encajar lo más posible. Si no encajas o eres un poco diferente de los demás, eres visto como “extraño” o “anormal”.

Es una perspectiva deprimente de la vida que pone un énfasis excesivo en nuestra apariencia y en cómo nos comparamos con nuestros compañeros.

Solo pregúntale a Jono Lancaster, quien es humano como el resto de nosotros, pero ha sido dolorosamente recordado en numerosas ocasiones de lo cruel que puede ser el mundo.

En octubre de 1985, Jono Lancaster nació en Inglaterra, pero el personal del hospital notó algo inusual en él casi de inmediato.

Jono fue diagnosticado con el síndrome de Treacher Collins, una rara condición prenatal que causa una formación asimétrica de los huesos faciales.

Los médicos informaron a los padres de Jono del diagnóstico y añadieron que probablemente nunca podría caminar o hablar. Los padres de Jono, conmocionados, lo abandonaron porque era demasiado para ellos.

“Mis padres estaban completamente en shock cuando nací. Después de 36 horas en el hospital, me dieron de alta. Los servicios sociales pudieron conseguirme cuidado. En la conferencia Nord de 2015, Jono recordó que la proveedora de cuidado fue una mujer llamada Jean.

Menos de dos días después de nacer, sus padres lo abandonaron y lo dieron en adopción. El hospital llamó a los servicios sociales, y una gran mujer llamada Jean Lancaster adoptó y crió a Jono.

Cuando Jean vio al pequeño por primera vez, no se horrorizó ni se asustó. Simplemente lo levantó y se formó un vínculo inmediato. “¿Cuándo puedo llevarlo a casa?”, le preguntó a la enfermera.

Desde el principio, su madre adoptiva le dio el afecto y la atención que necesitaba, y Jono no podría haber pedido una madre más amorosa o devota.

Aunque la madre de Jono le brindó mucho apoyo, los primeros años de su vida estuvieron marcados por la falta de simpatía del mundo exterior.

Jono comenzó a reconocerse a sí mismo cuando empezó a asistir a la escuela. Se dio cuenta de inmediato de que no se parecía a sus compañeros de clase.

“Me sentía como si estuviera solo y como si fuera la única persona en el mundo que era como yo”, comentó. “Me preguntaba, ‘¿Por qué tuve que terminar luciendo así? La gente tiene la suerte de ganar la lotería o se convierten en futbolistas profesionales, médicos o abogados'”. En una entrevista con Adelaide Now, Jono comentó.

Es crucial entender que el síndrome de Treacher Collins no tiene ningún impacto en el coeficiente intelectual de un niño. Lo único en lo que los compañeros de Jono estaban interesados era en su apariencia. Solían hacer muecas y huir, diciendo que no querían contagiarse de su “enfermedad”.

“Solía mantener a mi mamá informada sobre mi descontento. En una entrevista con la BBC, dijo, “Ella ya había hecho tanto por mí”.
Sin embargo, Jono se negó a rendirse y dejar que los intolerantes ganaran, y tenía a una maravillosa mujer a su lado.

Jean, la madre adoptiva de Jono, hizo un esfuerzo por reconectar a Jono con sus padres biológicos. Pero dio el siguiente paso y adoptó a Jono el 18 de mayo de 1990, después de que ellos no respondieran a sus cartas durante cinco años.

“Ahora tengo dos cumpleaños”. En la conferencia Nord de 2015, Jono comentó: “Solía decirles a otros niños que mi mamá fue al hospital, miró a todos los bebés y me eligió a mí, mientras que sus padres se habían quedado con ellos”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button